Esta debió ser la pregunta que se hicieron los autores de este artículo del ITeC hace cuatro años. Por supuesto, en aquel entonces no pensarían en la torre Grenfell de Londres, pero pensaron con rigor técnico en los retos que plantean las nuevas soluciones de las fachadas en caso de incendio.
No hacia falta pensar en la torre de Londres, solo en los riesgos derivados del efecto chimenea, por ejemplo, y los materiales de aislamiento combustibles.
La propuesta de modificación del DB SI de 2011 en España redujo las exigencias de seguridad: estos fueron los comentarios de AFELMA al respecto. Y estos los de los bomberos de Barcelona.
Aquí el documento sometido a consultas por el Ministerio en su momento y su exposición de motivos.
Después del incendio de Londres y algunos más, se podrá entender ahora por qué creíamos y creemos que la norma debe estar del lado de la seguridad. Por qué hay que recomendar a los ciudadanos que empleen sistemas de aislamiento que refuercen la seguridad pasiva.
Quien quiera consultar el DB SI después de la modificación, ya sabe, “San Google”.
Estamos ante una responsabilidad de todos, pero sobre todo de las autoridades, expertos, aseguradores, profesionales e industria. Es preciso hacer una profunda reflexión crítica.