Conviene no perder la perspectiva
Las hipotecas contratadas crecen en 2015 casi un 20%, señal de dinamismo… parece
Estas son las distintas acepciones de la RAE sobre el término perspectiva:
1. f. Sistema de representación que intenta reproducir en una superficie plana la profundidad del espacio y la imagen tridimensional con que aparecen las formas a la vista.
2. f. Obra o representación ejecutada en perspectiva.
3. f. Panorama que desde un punto determinado se presenta a la vista del espectador, especialmente cuando está lejano.
4. f. Apariencia o representación engañosa y falaz de las cosas.
5. f. Punto de vista desde el cual se considera o se analiza un asunto.
6. f. Visión, considerada en principio más ajustada a la realidad, que viene favorecida por la observación ya distante, espacial o temporalmente, de cualquier hecho o fenómeno.
7. f. Contingencia que puede preverse en el curso de algún negocio. U. m. en pl.
8. m. y f. p. us. Persona especializada en el estudio y representación gráfica de la perspectiva (‖ sistema de representación).
9. adj. Perteneciente o relativo a la perspectiva (‖ sistema de representación). Técnicas perspectivas.
Pues bien, para evaluar los datos, debemos tener perspectiva, entendida como observación distante.
A corto plazo los datos dicen que las hipotecas contratadas suman su segundo año al alza y en 2015 crecen casi un 20%, señal de dinamismo, parece.
Pongamos perspectiva:
Hipotecas registradas en 2011, 484.000 y en 2015, 245.000.