Preguntas: ¿Qué propone usted para el mejor aprovechamiento de los fondos europeos?
¿Cree usted que se conseguirá aplicarlos para cambiar el modelo de la economía española?
Portavoz: Oscar del Río, presidente de AFELMA, Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes.
España debe aprovechar la oportunidad que le brinda Europa para acometer inversiones que supongan un cambio sustancial en nuestro modelo económico. Por ello, es fundamental que se apueste por la rehabilitación de edificios, teniendo en cuenta que el 90% del parque edificado en nuestro país fue construido antes del código técnico de edificación y el 60% antes de que existiera cualquier normativa de eficiencia energética y, por consiguiente, contribuye de forma significativa a los niveles de CO2 en el medio ambiente.
El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, dentro del apartado que corresponde a la transición verde, asigna unos 6.330 millones de euros a la renovación en profundidad de los edificios de nuestro país. Así que, para conseguir beneficios a largo plazo, es clave cómo se invierte, porque aspectos tan sencillos como los materiales que se utilicen influirán no sólo de cara al reto climático, sino también al aislamiento acústico o la protección frente al fuego.
Para alcanzar el objetivo de rehabilitar hasta 1,2 millones de viviendas en 2025, y 2,4 millones para 2030, desde AFELMA hemos propuesto a la Administración diversas medidas, entre ellas un pasaporte energético para las viviendas rehabilitadas, de acuerdo con el estudio realizado por la Fundación La Casa que Ahorra, medidas de incentivo fiscal similares al Ecobonus italiano, o el fomento de la rehabilitación en el aislamiento del sector industrial.